Psicoterapia en Girona

Te ofrecemos un espacio seguro donde combinamos el psicoanálisis con otras terapias, para resolver tus conflictos internos y mejorar tu vida diaria.

AGENDA TU CITA AHORA
Psicoanalisis Girona

El Psicoanálisis te Ayudará a Descubrir y Resolver Conflictos Internos

El psicoanálisis te permite explorar y entender las raíces profundas de tus pensamientos y emociones. Al resolver conflictos internos inconscientes, puedes experimentar un alivio emocional significativo y un mayor autoconocimiento.

Con ayuda del Psicoanalista puedes Mejorar la Gestión del Estrés

A través del psicoanálisis, desarrollas habilidades para gestionar mejor el estrés y mejorar tus relaciones. Al identificar y cambiar patrones de comportamiento limitantes, tu vida diaria se vuelve más equilibrada y satisfactoria.

Experto Psicoanalisis Girona
Psicoanalista Girona

El Psicoanálisis genera Cambios Duraderos en tu Vida

Abordar los problemas en su origen, facilita cambios profundos y sostenidos en tu vida. Este enfoque te ayuda a vivir de manera más plena y con un bienestar emocional duradero. En Barantsu, combinamos este enfoque con técnicas innovadoras para maximizar tu bienestar.

Reserva tu Primera Sesión de Psicoanálisis en Girona

Da el primer paso hacia una vida más plena y equilibrada. Agenda tu consulta de psicoanálisis en Girona y comienza tu camino hacia el bienestar. También disponible para sesiones online. 

RESERVAR UNA SESIÓN AHORA

¿Qué es el psicoanálisis y en qué consiste?

El psicoanálisis es una corriente psicológica desarrollada por Sigmund Freud a finales del siglo XIX. Se centra en explorar los aspectos inconscientes de la mente para comprender cómo influyen en los pensamientos, emociones y comportamientos actuales. A través de la terapia psicoanalítica, se busca desentrañar los conflictos internos no resueltos que pueden estar generando malestar emocional o comportamientos disfuncionales.

¿Cuál es el enfoque del psicoanálisis?

El enfoque del psicoanálisis radica en el análisis profundo del inconsciente. Esta terapia se basa en la premisa de que muchos de nuestros problemas psicológicos y emocionales tienen raíces en experiencias pasadas, a menudo reprimidas o no reconocidas. Mediante el diálogo libre y la interpretación de sueños, actos fallidos, y asociaciones libres, el psicoanalista ayuda al paciente a traer a la conciencia estos aspectos ocultos, permitiendo una comprensión y una transformación de los mismos.

¿Qué dice la teoría del psicoanálisis?

La teoría del psicoanálisis postula que la mente humana está dividida en tres partes principales: el consciente, el preconsciente y el inconsciente. El inconsciente, según Freud, es un depósito de deseos, recuerdos y experiencias reprimidas que influyen en nuestra conducta de manera sutil pero poderosa. Los síntomas psicológicos, como la ansiedad o la depresión, son interpretados como expresiones simbólicas de estos conflictos inconscientes no resueltos.

¿Qué objetivo tiene el psicoanálisis?

El objetivo del psicoanálisis es ayudar al paciente a lograr una mayor autocomprensión y, por ende, un mejor manejo de sus emociones y comportamientos. A través del proceso terapéutico, se busca que el paciente identifique y resuelva conflictos internos, mejore su capacidad para manejar el estrés y las relaciones interpersonales, y en última instancia, logre un estado de mayor equilibrio emocional y bienestar general.

¿Qué problemas resuelve el psicoanálisis?

El psicoanálisis es particularmente eficaz en el tratamiento de problemas emocionales y psicológicos que tienen raíces profundas, como la depresión, la ansiedad crónica, los trastornos de personalidad, las fobias, y los conflictos relacionados con la identidad y la sexualidad. Además, es útil para personas que buscan un entendimiento más profundo de sí mismas y desean explorar cuestiones existenciales o dificultades en las relaciones interpersonales.

¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psicoanalista?

Aunque ambos profesionales se dedican a la salud mental, existen diferencias clave entre un psicólogo y un psicoanalista. Un psicólogo es un profesional que ha estudiado psicología y puede especializarse en diversas áreas, como la clínica, la educativa o la organizacional. El psicoanalista, por su parte, es un profesional que ha recibido una formación específica en psicoanálisis y se especializa en la terapia basada en la exploración del inconsciente.

¿Qué es lo que hace un psicoanalista?

El psicoanalista ayuda al paciente a explorar y entender los aspectos inconscientes que influyen en su vida. A través de sesiones regulares, el psicoanalista escucha y analiza los pensamientos, sueños, recuerdos y asociaciones libres del paciente, facilitando así la comprensión y resolución de conflictos internos. Este proceso permite al paciente tomar conciencia de patrones de comportamiento y pensamientos que antes eran inconscientes, y trabajar en su transformación.

¿Qué observa el psicoanalista?

El psicoanalista observa tanto el contenido verbal de las sesiones como las conductas no verbales del paciente. Presta especial atención a las repeticiones, los silencios, los lapsus, y cualquier otro detalle que pueda revelar aspectos inconscientes. También analiza los sueños y las fantasías del paciente, buscando comprender el simbolismo que podría estar relacionado con conflictos emocionales.

¿Cuándo se debe ir a un psicoanalista?

Se recomienda acudir a un psicoanalista cuando una persona experimenta dificultades emocionales persistentes que afectan su calidad de vida, como sentimientos de ansiedad, tristeza, baja autoestima, o problemas en las relaciones personales. También es aconsejable para quienes desean explorar su psique en mayor profundidad, entender mejor sus motivaciones internas, y superar bloqueos que pueden estar limitando su potencial personal.

¿Cuánto dura una sesión de psicoanálisis?

Una sesión de psicoanálisis típicamente dura entre 45 y 60 minutos. Durante este tiempo, el paciente tiene la oportunidad de hablar libremente, mientras el psicoanalista escucha y guía el proceso de exploración. Es un espacio dedicado exclusivamente al paciente, donde se le anima a expresar todo lo que pasa por su mente, sin censura ni juicios.

¿Qué enfermedades trata el psicoanalista?

El psicoanálisis puede ser útil en el tratamiento de una variedad de trastornos mentales, incluyendo la depresión, los trastornos de ansiedad, los trastornos de personalidad, las fobias, y los trastornos relacionados con el estrés y el trauma. También es efectivo en el abordaje de problemas de relación, dificultades con la identidad personal, y cuestiones relacionadas con la sexualidad y la autoestima.

¿Cómo es una sesión de psicoanálisis?

En una sesión de psicoanálisis, el paciente se sienta o se recuesta en un diván, mientras el psicoanalista se sienta detrás, fuera de la vista directa del paciente. Esto se hace para facilitar la libre asociación y permitir que el paciente se enfoque en sus pensamientos y emociones sin la influencia visual del terapeuta. La sesión se centra en el discurso del paciente, que es guiado por sus propios pensamientos y recuerdos, mientras el psicoanalista interviene de manera puntual para explorar ciertos temas más a fondo.

¿Cuántas sesiones de psicoanálisis son necesarias?

El número de sesiones de psicoanálisis varía significativamente de una persona a otra. Algunas personas pueden beneficiarse de un tratamiento más corto, de unos pocos meses, mientras que otras pueden necesitar varios años de terapia para alcanzar sus objetivos. El proceso es gradual y requiere tiempo, ya que se trabaja en niveles profundos de la psique.

¿Es efectiva la terapia psicoanalítica?

La terapia psicoanalítica es altamente efectiva para aquellas personas que están dispuestas a comprometerse con un proceso de autoconocimiento profundo. Los beneficios del psicoanálisis se ven reflejados en cambios duraderos en la manera de percibir y manejar los problemas de la vida, una mayor estabilidad emocional y un mejor entendimiento de uno mismo.

¿Cuál es la idea central del psicoanálisis?

La idea central del psicoanálisis es que muchas de nuestras dificultades emocionales y psicológicas tienen sus raíces en el inconsciente. Al hacer consciente lo inconsciente, el psicoanálisis permite que las personas resuelvan conflictos internos, mejoren su bienestar emocional y transformen sus vidas de manera significativa.

Otras Terapias Emocionales en Barantsu

Reserva tu cita hoy y déjame ayudarte a encontrar la salida

Si te sientes en el fondo del pozo, si no sabes cómo seguir adelante, si has tenido pensamientos oscuros, por favor, date una oportunidad más. Estoy aquí para ayudarte a superar este momento difícil.
Necesito Ayuda Ahora